La muerte del presidente Chavez, ha generado diversas polémicas y reacciones en la sociedad venezolana. Todo inició el 5 de marzo de 2013, cuando el vicepresidente Nicolás Maduro, en una cadena de radio y televisión dijo lo siguiente: “Llegamos al Hospital Militar de Caracas a seguir la situación del Presidente y recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. A las 4:25 pm ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez, luego de batallar duramente con una enfermedad”; así lo afirmo, Maduro.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RUNl9Q14ots
Luego de un rato de haber dado la noticia el ministro para la Defensa, Almirante Diego Molero habla de la moral e ideales que Chávez fue inculcando poco a poco en la sociedad venezolana y recordando palabras del presidente expresó: “Lo que el mas quería era UNIDAD, UNIDAD Y UNIDAD”.
Con el paso de las horas, la Fuerza Armada inició una operación de despliegue en todo el país para garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. Se fueron pronunciando personas tales como : Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua; Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional; Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ; Luisa Ortega Díaz, fiscal General de la República. Quienes lamentaron el fallecimiento del Presidente y expresaron sus palabras de profundo dolor.
Elías Jaua, canciller; dijo que Chávez sería velado desde el viernes, declarando 7 días de duelo nacional por su fallecimiento. “Mañana, en horas de la mañana, se trasladarán los restos mortales del presidente Hugo Chávez al Hall de la Academia Militar. Va a ser un traslado acompañado de todo el pueblo”, expresó Jaua. La noticia causó mucho impacto en Venezuela, y se empezaron a pronunciar dirigentes de la oposición venezolana; expresando un mensaje de respeto y de responsabilidad en el que afirman que del presidente Chavez fueron adversarios y nunca enemigos.
La muerte de Chavez fue de gran impacto para unos y sorpresa para otros. Una marea roja acompañó los restos de Chavez desde el Hospital Militar de Caracas hasta Los Próceres; luego de ser velado en capilla ardiente en la Academia Militar de Caracas, muchos de los ciudadanos fueron a visitarlo para darle su último adiós y así poder observarlo; ya que, el féretro del presidente Hugo Chávez fue abierto.
Por otro lado se encontraba Maduro; el presidente encargado de la República. Quien anunció la tarde del jueves 7 de marzo que el cuerpo de Hugo Chávez será embalsamado para que el pueblo lo pueda ver “eternamente”. Y mientras tanto; la noche del viernes, Nicolás Maduro fue juramentado como Presidente encargado de la nación, hasta la convocatoria a nuevas elecciones, por el Parlamento venezolano. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GMUhbpHlPEw
El presidente encargado, Nicolás Maduro, informó que es posible que el cuerpo de Hugo Chávez no sea embalsamado, pues según informaron científicos rusos y alemanes "para embalsamar a Chávez se debió haber comenzado antes". "De pronto y no se puede" agregó Maduro durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro. La secuencia de la enfermedad y la muerte de Chavez ha causado todo tipo de sentimientos diferentes y encontrados en las personas. ¿ A donde se va a llegar con todo esto ? y es que acaso no se deberían unir todos; sean de un lado o del otro, para crear la “Unión” que quería Chavez. Reflexionemos.


Andrea; lo publicado adolece precisamente de una interpretación, como estaba indicada en la pauta. El Reportaje, por otra parte, debe describir de una forma clara, directa y fehaciente los hechos; notamos en este aspecto una saturación de hechos y citas directas, no consonas con el genero utilizado. Se pidió el Reportaje sobre las exequias, y no sobre el preámbulo o las situaciones previas. Datos de You Tube?? en el texto, lo cual podría hacerme presumir de haber tomado citas textuales, las cuales en este momento no tuve tiempo de comprobar.
ResponderEliminar