YOpinoTuOpinas
Es un Blog que abarca diferentes temas
martes, 6 de mayo de 2014
domingo, 2 de junio de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Sentimientos encontrados en las exequias del presidente Chavez
La muerte del presidente Chavez, ha generado diversas polémicas y reacciones en la sociedad venezolana. Todo inició el 5 de marzo de 2013, cuando el vicepresidente Nicolás Maduro, en una cadena de radio y televisión dijo lo siguiente: “Llegamos al Hospital Militar de Caracas a seguir la situación del Presidente y recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. A las 4:25 pm ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez, luego de batallar duramente con una enfermedad”; así lo afirmo, Maduro.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RUNl9Q14ots
Luego de un rato de haber dado la noticia el ministro para la Defensa, Almirante Diego Molero habla de la moral e ideales que Chávez fue inculcando poco a poco en la sociedad venezolana y recordando palabras del presidente expresó: “Lo que el mas quería era UNIDAD, UNIDAD Y UNIDAD”.
Con el paso de las horas, la Fuerza Armada inició una operación de despliegue en todo el país para garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. Se fueron pronunciando personas tales como : Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua; Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional; Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ; Luisa Ortega Díaz, fiscal General de la República. Quienes lamentaron el fallecimiento del Presidente y expresaron sus palabras de profundo dolor.
Elías Jaua, canciller; dijo que Chávez sería velado desde el viernes, declarando 7 días de duelo nacional por su fallecimiento. “Mañana, en horas de la mañana, se trasladarán los restos mortales del presidente Hugo Chávez al Hall de la Academia Militar. Va a ser un traslado acompañado de todo el pueblo”, expresó Jaua. La noticia causó mucho impacto en Venezuela, y se empezaron a pronunciar dirigentes de la oposición venezolana; expresando un mensaje de respeto y de responsabilidad en el que afirman que del presidente Chavez fueron adversarios y nunca enemigos.
La muerte de Chavez fue de gran impacto para unos y sorpresa para otros. Una marea roja acompañó los restos de Chavez desde el Hospital Militar de Caracas hasta Los Próceres; luego de ser velado en capilla ardiente en la Academia Militar de Caracas, muchos de los ciudadanos fueron a visitarlo para darle su último adiós y así poder observarlo; ya que, el féretro del presidente Hugo Chávez fue abierto.
Por otro lado se encontraba Maduro; el presidente encargado de la República. Quien anunció la tarde del jueves 7 de marzo que el cuerpo de Hugo Chávez será embalsamado para que el pueblo lo pueda ver “eternamente”. Y mientras tanto; la noche del viernes, Nicolás Maduro fue juramentado como Presidente encargado de la nación, hasta la convocatoria a nuevas elecciones, por el Parlamento venezolano. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GMUhbpHlPEw
El presidente encargado, Nicolás Maduro, informó que es posible que el cuerpo de Hugo Chávez no sea embalsamado, pues según informaron científicos rusos y alemanes "para embalsamar a Chávez se debió haber comenzado antes". "De pronto y no se puede" agregó Maduro durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro. La secuencia de la enfermedad y la muerte de Chavez ha causado todo tipo de sentimientos diferentes y encontrados en las personas. ¿ A donde se va a llegar con todo esto ? y es que acaso no se deberían unir todos; sean de un lado o del otro, para crear la “Unión” que quería Chavez. Reflexionemos.





sábado, 16 de marzo de 2013
Aló Ciudadano más que una historia

miércoles, 27 de febrero de 2013
Estudiantes piden la verdad
Con el paso de los años, son más los estudiantes que piden ser escuchados, para hacer valer sus derechos como venezolanos. Cantidad de jóvenes deciden quitarse la máscara del miedo y expresar lo que sienten hacia su país. Hoy en día, tienen grandes deseos de una libertad absoluta y plena en la que predomine la libertad de expresión. Derecho que cada uno de los venezolanos desea cada día más; ya que, este apela porque podamos decir todo lo que nos provenga del interior; que el ser humano pueda sentirse libre de decir lo que le pase por su mente y alma; eso que le produzca sensación de satisfacción absoluta en su conciencia.
Ellos se encuentran en una constante lucha buscando la verdad; para lograr que se cumplan los derechos de cada individuo en una sociedad. Siente la necesidad inmensa de ser escuchados y no ignorados; o peor aún, maltratados.
El vivo ejemplo sucedió el pasado 26 de febrero, cuando un grupo de estudiantes universitarios se unieron frente a la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en el municipio Chacao, para manifestar sus quejas y exigir que se realice el acto de juramentación del presidente, Hugo Chávez. Mientras se encontraban en el sitio de los hechos, para hacer valer sus derechos como ciudadanos; la Policía Nacional los disperso del lugar. Por otro lado, El dirigente estudiantil, Roderick Navarro; informó a través de su cuenta de twitter lo siguiente: “Fueron atacados con perdigones de la PN por exigir saber si el Presidente puede o no gobernar. Disparan perdigones por exigir que digan la verdad: ¿PUEDE O NO PUEDE GOBERNAR?”.
Muchas personas fueron testigos del momento; uno de los ciudadanos bajó a su cuenta de twitter lo siguiente: “Estudiantes Manos arriba y la GUARDIA NAZIONAL les cayó a planazos”.
pic.twitter.com/72jjVt7UZJ
¿A dónde se va a llegar con todo esto? Pregunta que se hacen a diario cada uno de los venezolanos, teniendo siempre la esperanza por delante; que algún día todo va a cambiar, y que despertaremos en una nueva Venezuela con derecho y libertad absoluta.
Andrea Cristina Marvez
andreamarvez@gmail.com
@AndreaMarvez


jueves, 21 de febrero de 2013
“Vive tus propias reglas”
La personalidad de cada uno de los seres humanos es “Definida” y al mismo tiempo “Diferente”; unos la llevan más marcadas que otros, pero siempre va a representar esa imagen de la persona.
Es importante que el entorno con el que lidiamos diariamente, no nos envuelva y nos atrape; de tal manera, que no sepamos quienes somos realmente. Hay que poner un STOP cuando algo no nos parece correcto o mejor dicho un punto clave: “Cuando nos quite la paz”. Saber decir un NO a tiempo, puede salvarlos de infinitas cosas y también abrirles otras perspectivas de vida para lograr un mejor camino y más seguro de recorrer.
Ahora bien, si nos vamos a la parte “Amorosa”, les digo lo siguiente: “El/la que no te quiera tal cual cómo eres; bien sea: Que tomes o NO tomes bebidas alcohólicas, te dejen o NO te dejen salir a un gran paseo de fin de semana con ese amor, quieras llevar una relación seria y esa persona NO lo desee, entre otras… No seas GAFO(A); nunca cambies por una persona que te diga lo que le gustaría que fueras.
Lean: El/la que realmente te quiera, te va a aceptar tal cuál como eres, y va a ser capaz de soportar y esperar muchas cosas por ti.
Así que ADELANTE… solo se tú mismo!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)